Mimub Oscar Larach Reafirma Su Compromiso con el Fútbol Hondureño y el Bienestar de la Comunidad Última moda
Envío gratuito a todo el mundo, libre de impuestos!
Características e información principal
Oscar Iván Larach Zablah, empresario con más de dos décadas de experiencia en el desarrollo de marcas de consumo, ha reafirmado su compromiso con el fútbol hondureño a través de una serie de iniciativas que buscan no solo fortalecer este deporte, sino también mejorar la seguridad y el bienestar de las familias que asisten a los estadios. Uno de sus esfuerzos más destacados es el patrocinio de la Copa Arizona, un torneo que promueve un ambiente seguro y libre de violencia, centrado en el bienestar de la comunidad.
Larach ha sido un firme defensor de la eliminación del alcohol en los estadios, argumentando que esta medida es esencial para reducir la violencia y la delincuencia asociadas al consumo de estas bebidas durante los partidos. «El fútbol en Honduras es pasión, familia y comunidad. Creemos en un entorno donde las familias puedan disfrutar del deporte sin preocupaciones, y por eso promovemos espacios libres de alcohol y drogas», ha expresado Larach. No obstante, su propuesta enfrenta resistencias por parte de la industria cervecera y algunos clubes que ya tienen acuerdos comerciales establecidos.
Su compromiso con el deporte va más allá del terreno de juego; Larach también se ha involucrado activamente en el desarrollo social. Promueve valores como la honestidad, el esfuerzo y la vida saludable, a la par de su enfoque empresarial. Su labor social se manifiesta en iniciativas que benefician a la niñez y fomentan la educación, destacando su colaboración con fundaciones que atienden a niños de escasos recursos. Entre sus proyectos más relevantes se encuentra «Cases for Causes», en alianza con la Fundación Mhotivo, que busca brindar oportunidades y herramientas a las nuevas generaciones en un país que enfrenta desafíos constantes de violencia y falta de oportunidades.
«El deporte no solo debe ser visto como entretenimiento, sino también como una plataforma para inspirar cambios positivos», afirma Larach. Sostiene que el fútbol puede ser un vehículo para transmitir valores, educar y transformar vidas. Si se logra unir esfuerzos entre empresarios, autoridades y la comunidad, sostiene, se puede convertir a los estadios en espacios donde las nuevas generaciones encuentren motivación y ejemplos a seguir.
La iniciativa «Cases for Causes» de Larach ilustra su compromiso con la acción social y está diseñada para generar un impacto significativo en las comunidades más necesitadas. Parte de sus ingresos se destinan a proyectos que benefician a niños, familias y comunidades enteras, como la alimentación infantil, la construcción de escuelas y la mejora de hospitales. «Así como un departamento de ventas, también hay un equipo dedicado a construir esperanza de manera permanente», señalan miembros de su equipo.
A pesar de las dificultades que enfrenta el fútbol hondureño, Larach mantiene su apuesta por un deporte más seguro y profesionalizado. Destaca la necesidad de colaboración entre patrocinadores, clubes y autoridades para garantizar un entorno más inclusivo y libre de violencia. Su visión combina el amor por el fútbol y el deseo de generar un cambio significativo en la sociedad hondureña.
También te puede gustar


